 EURAO (por sus siglas en inglés) se funda con la vocación de agrupar a todas aquellas asociaciones del viejo continente, e incluso de otros lugares del mundo, que no pueden pertenecer a
 EURAO (por sus siglas en inglés) se funda con la vocación de agrupar a todas aquellas asociaciones del viejo continente, e incluso de otros lugares del mundo, que no pueden pertenecer a El domingo dia 05/04/2009, en la reunión celebrada entre los presidentes de las asociaciones mencionadas, se firmó el acuerdo de constituir 
Otras asociaciones de Alemania, Bélgica y Portugal también han mostrado su interés hacia este proyecto, al que se sumarán próximamente.
La idea original, propuesta por F5RCS en el 2005, es simple y diáfama: brindar la oportunidad de unir esfuerzos a todas aquellas asociaciones de radioaficionados que 
La situación en la mayoría de países es parecida: cada vez hay más radioaficionados fuera de la órbita de los miembros de 
En Europa, la media es de un 60% de radioaficionados que no pertenecen a la asociación miembro de su país. Pero, si entramos en detalles, nos encontramos con el 64% de España, el 65% de Italia, el 61% de Francia, el 87% de Portugal, por poner sólo algunos ejemplos.
Con estos datos, no es de extrañar la viabilidad de este proyecto, que no pretende ir contra nadie, sino sólo recoger las inquietudes de aquellos que buscan otro modelo organizativo, más actual y democrático.
Con voluntad de ser internacional, EURAO se crea inicialmente en el entorno europeo para aprovechar las facilidades y sinergias de este espacio común.
Para conocer más sobre las asociaciones promotoras de esta iniciativa puedes visitar su web:
. EURAO: organización Europea de Radioaficionados
. URC: Unión des Radio-Clubs et des Radioamateurs (Francia
. CISAR: Centro Italiano di Sperimentazione ed Attivita Radiantiche (Italia) 
. FEDI-EA: federación Digital EA (España).
 
