
Esta distinción impuso un nuevo desafío comunitario: generar un proyecto de ciudad donde los recursos patrimoniales y culturales se constituyan como los pilares estructurantes del desarrollo local, y una oportunidad para la revitalización de la comunidad a partir de su posicionamiento como una singular oferta cultural y turística en el contexto de la República Argentina.
El propósito esencial del proyecto Azul, Ciudad Cervantina de la Argentina es el de constituir al Partido de Azul en un referente que promueve los valores quijotescos en la comunidad, las instituciones y las personas, que estimula la realización de actividades en torno a Cervantes y su obra Don Quijote de La Mancha; y que preserva y pone en valor su patrimonio cultural. El proyecto se estructura en tres ejes o líneas de trabajo relacionadas con el Patrimonio, la Educación y la Cultura del partido de Azul, y tiene una gestión comunitaria.
En virtud del gran impacto comunitario que esta decisión está teniendo, se la considera como una valiosa oportunidad para la profundización del modelo de desarrollo con eje en la cultura y la educación. La difusión de la experiencia comienza a adquirir el carácter de un modelo replicable e innovador dado que para impulsar el desarrollo de la sociedad pone su acento en aspectos no tradicionales.