CARTA DE RECONOCIMIENTO

CARTA DE RECONOCIMIENTO DE LA FEDERACIÓN DE CLUBES RADIOAFICIONADOS DE COLOMBIA

Señor:
DIEGO MARTINEZ NAVARRO
EA3DUF
E.S.M.

El Consejo Directivo de la Federación de Clubes Radioaficionados de Colombia - Fracol - celebrado el día 27 de julio del corriente año, reconoce merecidamente el interes puesto por usted en la difusión, colaboración y entrega con la radioafición mundial.

Para la Federación y para su Junta Nacional es motivo de gran satisfacción contar entre nosotros a personas como usted que día a día estrechan los lazos de amistad entre los Radioaficionados del mundo, siendo ejemplo para todos y motivación para las nuevas generaciones de Radioaficionados.

Reciba de parte de todos nosotros un abrazo cordial,

Medellin-Colombia, 27 de julio de 2011

JORGE IVAN ROJAS H.
HK6NHF
Presidente FRACOL.

Cluster:


viernes, 31 de octubre de 2008

Proyectos Solidarios en Camerún



Radioaficionados Sin Fronteras enviará a dos de sus técnicos al continente africano con un doble objetivo: poner en marcha 8 emisoras Yaesu FT-857 en la zona de Bengbis y reparar una antena y su equipo en la zona de Bamenda. La sión durará del 25 de noviemre al 15 de diciembre.
La misión de los representantes de
Radioaficionados Sin Fronteras consistirá, primero, en instalar una de las emisoras en el hospital que la ONGD "Zerca y Lejos" tiene al sur del país; 2 más en sendos poblados de la selva, con sus placas solares incluidas; y las 5 emisoras restantes en vehículos-ambulancia.
Con estas instalaciones se conseguirá localizar a las ambulancias en cualquier sitio, al mismo tiempo que, cuando alguna de ellas tenga una avería, podrá pedir auxilio. Los poblados estarán en continuo contacto con el hospital, y al mismo tiempo todos entre sí. Fácilmente se puede entender las grandes ventajas para los nativos de la zona, los cuales están muy ilusionados con este proyecto.
Para la segunda parte (unos 500 Km al noroeste), además de la reparación, también deberán instalar una antena y un transceptor en un dispensario sanitario en el poblado de Menka.
Para estos trabajos RSF cuenta, además de sus propios recursos, con subvenciones del "Fons Valencià per la Solidaritat".Pendiente de aprobacion por parte de la Diputacion Provincial de Alicante queda otro proyecto: la 2ª fase de la instalación en el departamento amazónico de Bolivia, Territorio indígena Parque Nacional Isiboro Sécure, de 5 emisoras con placas solares en poblados de los ríos para que se puedan comunicar con el hospital que la ONGD Solidaridad Médica Canaria tiene en San Ignacio de Moxos